Diseño y desarrollo web
Antes de comenzar con la fase de diseño y desarrollo web debes revisar si tienes lo necesario
Un nombre: el dominio
Un alojamiento: el servidor
Una identidad visual: el logotipo
Una estructura clara: la navegación
El material que quieres mostrar: el contenido
¿Tienes todo? ¡podemos empezar!
Puedo ayudarte a construir tu web
¿Cómo debe ser una página bien hecha?
Una web bien hecha invita a tus clientes a contactar contigo, le gusta a Google y es fácil de mantener.
Por eso para acometer la fase de diseño y desarrollo web es importante planificarlo previamente para alcanzar esos tres objetivos porque:
- Se maquetan con un diseño atractivo que se apoya en tu imagen corporativa, pero también es un diseño inteligente porque no busca el aplauso de cualquiera sino que busca la máxima eficacia orientándose a captar la atención de las personas que pueden ser tus clientes
- Están construidos con WordPress, utilizan una plantilla Avada y van equipados con todo lo imprescindible para ser un sitio completo, es decir:
- Un usuario no técnico puede actualizar el contenido
- Son web responsive y por lo tanto se visualizan correctamente en todos los dispositivos
- Están validados según los estándares de la W3C
- Están optimizados para posicionamiento natural en buscadores
- Siguen las directrices de calidad de Google
- Aceleran la carga de las páginas mediante caché para ser más rápidos
- Están protegidos y monitorizados
- Cumplen con todos los aspectos legales
- Se comprueba que estén alojados en servidores de calidad que proporcionen una buena seguridad, velocidad y soporte. Actualmente considero a Siteground la mejor opción.
- Cumplen con todos los aspectos legales: cookies, aviso legal, política de privacidad y condiciones de venta en el caso de las tiendas.
WordPress – “El Código es poesía”
Elegí WordPress no solo por tener uno de los eslóganes con el que más me identifico, sino porque después de analizar y trabajar con otras opciones como Drupal o Joomla, comprobé que WordPress es el más apropiado para construir webs pequeñas y medianas, el material con el que trabajo habitualmente.
¿Por qué es el más apropiado? Porque mantiene la agilidad de un software ligero y sencillo pero capaz de crear sitios de gran complejidad, porque es el que mejor se posiciona, porque su amplia comunidad de desarrolladores garantiza continuas mejoras, porque al ser fácil de manejar permite que las personas que no quieren complicaciones tecnológicas puedan actualizar su contenido del día a día.
Avada: la plantilla
Se utilizará la plantilla Avada, actualmente la plantilla profesional con más descargas de la historia, lo que se traduce en compatibilidad asegurada con los plugins más relevantes de WordPress, continuas mejoras en funcionalidad y seguridad y un soporte eficaz.
No se trata solo de una plantilla responsive – que hace que el diseño sea fluido y se ajuste al ancho de la pantalla- sino que facilita el uso de diseño adaptativo, es decir, permite alterar la maquetación y el contenido de cada elemento en función del dispositivo en el que se muestra.
La combinación de ambas técnicas permite que la visualización en cada dispositivo no sólo se adapte al tamaño sino que sea óptima.